Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

MAUSOLEO DE HALICARNASO: UNA DELICIA TURCA

Imagen
L a palabra "Mausoleo" proviene de  la construcción funeraria del gobernador  Mausolo, el rey de Caria que vivió en el siglo IV a . C . La  tumba era tan imp resionante, tanto por sus medidas como por su decoración, que formó parte de las Siete M aravillas del M undo A ntiguo y dio el nombre de “ Mausoleo ”  a todas las construcciones de este tipo. Reproducción del Mausoleo de Halicarnaso Caria y Mausolo Caria es una histórica región situada al sudeste de la actual Turquía cuya capitán fue Halicarnaso (actual Bodrum), la cual podría haber sido fundada por los griegos. Parece que durante 150 años, desde que en el 545 a.C. esta región fue incorporada al antiguo imperio de la dinastía aqueménida, fue gobernada por sátrapas persas. Sin embargo en la primera mitad del siglo IV a.C. ganó independencia cuando logró ser regida por sátrapas cairos, los Hecatómnidos, aunque estos siempre permanecieron fieles al rey persa.. Las ciudades subterráneas de...

EL DIVERTIDO PASATIEMPO QUE LEGÓ CATALINA “LA GRANDE” AL MUNDO

Imagen
La emperatriz rusa, posiblemente propiciado por la misoginia de la época, arrastra desde hace siglos una leyenda negra que no la deja en absoluto bien parada. Lo cierto, sin embargo, es que acabó sentándose en el trono del mayor imperio del siglo XVIII llevándolo a su máximo esplendor. Catalina "la Grande" Ni Catalina ni rusa Catalina “la Grande” nació como Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst  (1729) en una villa prusiana ubicada en lo que hoy es Polonia donde su padre, general del ejército, era gobernador. Era hija de una familia noble pruesiana empobrecida, pero vinculada con dos de las familias más influyentes de Alemania: los Anhalt y los Holstein. La joven Sofía recibió una esmerada educación  en casa  y desde pequeña recibió lecciones de tutores franceses, por lo que su interés tanto por la cultura como por la política le acompañó durante toda su vida.   Incluso intercambió correspondencia con pensadores importantes de la época...