Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Primavera Árabe

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

LA ESTRATEGIA SHARP Y LAS REVOLUCIONES DE COLORES: CLAVES DE LA RESISTENCIA NO VIOLENTA DEL SIGLO XXI

Imagen
La estrategia Sharp y las Revoluciones de Colores han sido temas cruciales en el estudio de los movimientos sociales y los cambios políticos de las últimas décadas. Ambas están vinculadas a formas de protesta no violenta y han jugado un papel clave en desestabilizar regímenes autoritarios o gobiernos que carecen de legitimidad popular. Para entender completamente estos fenómenos, es importante analizar el papel del activista y teórico estadounidense Gene Sharp, las tácticas que promovió y cómo se aplicaron en las llamadas Revoluciones de Colores, especialmente en países de Europa del Este y Asia Central. Gene Sharp y la No Violencia Estratégica Gene Sharp fue un académico estadounidense, considerado uno de los principales teóricos contemporáneos de la acción no violenta. Nacido en 1928, Sharp dedicó gran parte de su vida al estudio de cómo los movimientos no violentos pueden ser utilizados como una herramienta eficaz para el cambio político. En 1973, publicó su obra seminal "The P...