Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Canal de Panamá

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

CANAL DE PANAMÁ: HISTORIA, IMPORTANCIA GLOBAL Y DESAFIOS ACTUALES

Imagen
El Canal de Panamá es una de las obras de ingeniería más impresionantes y estratégicamente importantes del mundo. Conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico a través del istmo de Panamá , permitiendo el tránsito marítimo rápido entre ambos océanos sin la necesidad de rodear América del Sur a través del peligroso Cabo de Hornos . Desde su inauguración en 1914, ha sido una vía crucial para el comercio global, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y geopolítico de la región. Historia del Canal de Panamá La idea de construir un canal que conectara el Atlántico y el Pacífico no era nueva. Desde los tiempos coloniales, los exploradores y conquistadores europeos reconocieron la importancia de una ruta que evitara el largo y peligroso viaje alrededor de América del Sur. En el siglo XIX, con el auge del comercio internacional y la expansión colonial, el interés por un canal aumentó considerablemente. El primer intento de construcción del canal fue realizado por los f...