Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cervante

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

CERVANTES: UN ESCRITOR GENIAL, PERO UN HOMBRE FRUSTRADO

Imagen
Si algo caracteriza la vida de Miguel de Cervantes es una lucha constante contra el infortunio y la pobreza. “El Príncipe de los Ingenios”, considerado la máxima figura de la literatura española, es autor de “Don Quijote de la Mancha”, que se ha descrito como la primera novela moderna y una de las mejores de la literatura universal. Buena cuna sin fortuna Se sabe que Miguel de Cervantes Saavedra nace en 1547 en Alcalá de Henares (Madrid), por la partida de bautismo que se conserva. Sin embargo, el día exacto de su nacimiento no está claro. Generalmente se sitúa entre el 29 de septiembre (celebración de San Miguel) y el 9 de octubre, cuando fue bautizado. Era uno de los siete hijos nacidos del matrimonio entre Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Aunque su padre era cirujano y provenía de una familia próspera al igual que su madre, estas habían venido a menos y el dinero no sobraba en la casa.   Don Quijote: el antihéroe El padre de Cervantes p...