Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como John singer Sanger

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

JOHN SINGER SARGENT: EL RETRATISTA QUE NO SUCUMBIÓ AL MODERNISMO

Imagen
Durante su carrera, creó cerca de 900 pinturas al óleo y más de 2.000 acuarelas, así como innumerables bocetos y dibujos al carboncillo. Además de ser el retratista de más éxito de su generación, su obra documenta sus viajes a lo largo del mundo. Autorretrato El joven Sargent Antes de que John naciera sus padres habían tenido otro hijo que murió a la edad de dos años. Esto, provocó una crisis nerviosa en su madre, por lo que su padre, cirujano ocular estadounidense, decidió viajar para que ella se recuperase. Nunca más pararían. Aunque con residencia habitual en Paris, siempre estarían trasladándose de una ciudad a otra del mundo en busca de playa o montaña según la estación del año. Es por ello que en 1856, cuando John Singer Sargent vino al mundo, sus padres se encontraban en Florencia, donde se detuvieron debido a una epidemia de cólera. Después vendrían otros cuatro hijos más, de los cuales sólo dos llegarían a la edad adulta. López Mezquita: la pintura regi...

SOPHIE GENGEMBRE ANDERSON: LA PRERRAFAELITA QUE PINTABA NIÑOS

Imagen
Su obra ha sido clasificada como perteneciente al movimiento artístico inglés llamado Hermandad Prerrafaelita. Su obra se basa mayoritariamente en retratos de niños y mujeres en el entorno rural, pero también tiene paisajes y escenas urbanas. Una inglesa de París Sophie Gengembre Anderson fue hija de un arquitecto parisino, Charles A.C. Gengembre, con inquietudes artísticas y muy amigo de pintores y escritores, y de una madre nativa de Inglaterra, que nacería en París en 1823. Pasó sus primeros años de vida en París, pero la familia se trasladaría lejos de la urbe de 1829 a 1843. A los diecisiete años Sophie se siente atraída por el mundo del arte, especialmente por el de la pintura de forma autodidacta, pero sus padres deciden, en 1843, enviarla a estudiar las técnicas del retrato con Charles de Steuben. Poco después Sophie viaja a Rusia durante un año para estudiar pintura. Allí se relacionará con otras jóvenes artis...