Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerra de Cuba

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

ACORAZADO "MAINE": UN HUNDIMIENTO, UNA MENTIRA Y LA PÉRDIDA DE CUBA

Imagen
La extraña explosión del acorazado “Maine”, plagada de sombras, desencadenó la llamada “Guerra de Cuba” entre España y Estados Unidos a finales del siglo XIX. El interés económico de Estados Unidos en la zona era evidente, lo que propició el final de las colonias españolas en América y Asia. El "Maine" entrando en la bahía de La Habana El final de un Imperio En los últimos años del siglo XIX Cuba era (junto con Puerto Rico y Filipinas) la última “joya” del viejo Imperio Español. Por su valor comercial, agrícola y estratégico, España ya había recibido numerosas ofertas de compra de la isla por parte de varios presidentes estadounidenses en diversos momentos para controlar la isla. D esde 1895 se libraba en Cuba una sangrienta guerra entre las autoridades españolas y el movimiento independentista cubano  al que Estados Unidos no dudó en apoyar diplomáticamente, e incluso, pensó, intervenir militarmente si hacía falta en favor de los insurgentes. ...