Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argentina

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

LA CIUDAD DE LOS CÉSARES: ¿MITO O REALIDAD?

Imagen
Durante una larga época existió la creencia de que en el territorio inhóspito de la Patagonia existió una ciudad española de ubicación desconocida llamada Ciudad de los Césares.    El interés por hallarla fue uno de los principales motivos de las exploraciones españolas en el área durante los siglos XVII y XVIII. Una ciudad perdida La ciudad fue buscada intensamente durante la época colonial, pues se suponía que había sido fundada según las diferentes versiones, por españoles (náufragos o exiliados), y/o por mitimaes incas; y que estaba llena de riquezas, principalmente oro y plata. La Ciudad de los Césares, también conocida como Ciudad encantada de la Patagonia, Ciudad errante, Trapalanda, Trapananda, Lin Lin o Elelín, es una ciudad mítica que se supone ubicada en algún lugar de la Patagonia entre Chile y Argentina. Primeras españolas en América El origen de la actual leyenda de la mítica Ciudad de los Césares, está basada principalmente en...