Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medievo

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

MANUSCRITO VOYNICH, EL LIBRO MÁS MISTERIOSO JAMÁS ESCRITO

Imagen
Este pequeño  volumen fue posiblemente escrito en Italia por un autor desconocido en una lengua que sigue sin ser identificada seis siglos después .   E l Manuscrito Voynich ha obsesionado a un sin  fin  de expertos  generando teorías contradictorias sobre sus posibles significados  pues aún no se sabe si su contenido es significativo o es sólo un engaño muy elaborado. Un libro m uy  misterioso Este libro tiene desconcertados a historiadores, criptógrafos, lingüistas, filólogos, investigadores de todo tipo de disciplinas y de todo el mundo (d e hecho, ha generado su propia categoría de estudiosos y fanáticos, llamados voynicologistas. ) , e incluso la CIA, que han intentado descifrar el contenido de este libro,... sin ningún éxito hasta la fecha. Se le conoce como e l Manuscrito de Voynich , bautizado  así en honor al comerciante de libros de segunda mano polaco Wilfrid Voynich , quien dijo que lo descubr...

TERESA DIEZ: UNA PINTORA MEDIEVAL NO ANÓNIMA PERO OLVIDADA

Imagen
Teresa Díez, data de los primeros años del siglo XIV y se puede considerar la primera gran pintora de la historia del arte español. Durante la Edad Media las artes eran consideradas “oficios”, estaban realizadas mayoritariamente por hombres y escasamente iban firmadas. Pero Teresa Diez fue una excepción, no sólo osó colarse en oficio de varón, sino que además firmó su obra. Aparición de Cristo a la Magdalena La controversia Hay algunos especialistas del arte que siguen negando categóricamente que Teresa Diez fuera pintora, y se afanan en decir que sólo era mecenas de esas obras. Estos se basan  en el escudo de armas bajo la firma de Teresa Díez y que era poco usual que se incluyeran directamente en las obras las firmas de los autores, pero sí los de los mecenas. En el lado contrario, los defensores de que estas obras fueron realizadas por Teresa Díez consideran, con respecto a este dato, que muy probablemente Teresa Díez proviniera de una familia pudiente...