Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como el caballero de la mano en el pecho

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

¿ES CERVANTES "EL CABALLERO DE LA MANO EN EL PECHO" DE EL GRECO?

Imagen
Es uno de los cuadros más famosos creados por    el pintor cretense, pintado hacia 1580 en su primera etapa española. La identidad del “Caballero” es desconocida, pero las interpretaciones son diversas. Una de ellas apunta incluso al famosos escritor Miguel de Cervantes. "El caballero de la mano en el pecho" El retrato Se ha escrito mucho sobre el origen de esta pintura, sobre la identidad del caballero y lo que podría significar su mano derecha posada sobre el pecho, incluida la lectura masónica. Este retrato sobre fondo neutro (óleo de   82 cm x 66 cm), que se exhibe en el Museo del Prado de Madrid desde 1834,   engrosó las Colecciones Reales gracias a una donación de la viuda del duque del Arco, gentilhombre de cámara, caballerizo y montero mayor de Felipe V, que lo tenía en su finca de recreo situada en el Pardo (Madird). "La dama del armiño": cuestionada autoría del Greco El cuadro nos muestra a un caballero contemporáneo de...