Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vampiros

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

EL CONDE ESTRUC: UN VAMPIRO ESPAÑOL DEL SIGLO XII

Imagen
Siempre se ha dicho que los vampiros, palabra creada en el siglo XVIII, procedían de la Transilvania (Rumanía), pero no es así, España ya tuvo su primer vampiro en el siglo XII. En el Ampurdán, en una villa llamada Llers, un anciano noble, el conde Estruc (o Estruch), falleció asesinado en 1173, pero volvió a la vida convertido en un vampiro de aspecto joven y seductor. Las mujeres caían rendidas entre sus brazos quedándose embarazadas. La leyenda de un vampiro  Hay varias versiones sobre la leyenda del conde de Estruch, a los Pirineos para luchar contra el paganismo y la brujería. El rey le regala la villa de Llers (Gerona), donde Estruch residíó y construyó un castillo dedicándose a perseguir a las brujas hasta que fue asesinado en 1173, ya de viejo. Una variante de la leyenda  afirma que Estruch murió asesinado por envenenamiento a manos de su propio capitán, llamado Benach, y que este lo hizo por encargo de la propia hija del Conde, Nuria, pues su descendiente le...