Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mariano fortuny

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

MARIANO FORTUNY: PRECIOSISMO, DETALLES Y JUEGO DE LUCES

Imagen
Fortuny es el máximo exponente en España del orientalismo romántico y uno de los pintores más importante del siglo XIX. Se desmarcó del exotismo imperante con obras llenar de realismo, color, luz y movimiento. Aprendizaje Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal   (Reus, Tarragona 1838-Roma. Italia 1874) quedó huérfano a los seis años y fue criado por su abuelo, quien, además, impulsó su carrera de pintor. Su formación artística comenzó en reus con el pintor Doménech Soberano: Después trabajó con el platero y orfebre miniaturista Antoni Bassa, quien influirá en la minuciosidad de su pintura años después. Cecilio Plá: la luz del Mediterráneo Con catorce años se traslada, junto a su abuelo, a Barcelona para trabajar en el taller del escultor Doménec Talam, quién le pagará la matricula. La odalisca A los veinte años, con una pensión que le concede la Diputación de Barcelona, viaja a Roma donde entablará amistad con otros a...

JOSEP TAPIRÓ: MÁS ALLÁ DEL PURO ESTILO ORIENTAL

Imagen
Está considerado, junto con Mariano Fortuny, el pintor orientalista español por excelencia, y un maestro de la acuarela. Tapiró, a diferencia de otros orientalistas, no se deja llevar sólo por el pintoresquismo sino que realiza con su pincel un trabajo antropológico, casi científico. La acuarela y el estilo oriental José Tapiró y Baró  (Reus, Tarragona, 1836-Tanger, Marruecos, 1913) tuvo como primer maestro en la pintura a Domingo Soberano. Después completaría sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, Madrid y Roma.. En 1857 viajará a Roma, ciudad en la que vivió durante quince años, junto a Mariano Fortuny, amigo suyo desde la infancia (eran de la misma ciudad y estudiaron juntos con Domingo Soberano y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona), que será su guía e introductor en la pintura orientalista. Allí coincidirán con otros artistas españoles. Mariano Fortuny: preciosismo, detalles y juego de luces Dos años más tarde realizar...