Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Elisabeth Eidenbenz

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

ELISABETH EIDENBENZ Y LA MATERNIDAD DE ELNA: UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD Y ESPERANZA

Imagen
La historia de la humanidad está llena de episodios de guerra, violencia y sufrimiento, pero también de actos de bondad, compasión y heroísmo.  Uno de estos actos fue el que protagonizó Elisabeth Eidenbenz, una enfermera suiza que fundó y dirigió la maternidad de Elna, una institución que salvó la vida de casi 600 niños y sus madres, refugiados de la Guerra Civil Española y de la persecución nazi, entre 1939 y 1944.  Elisabeth Eidenbenz ¿Quién fue Elisabeth Eidenbenz? Elisabeth Eidenbenz nació el 12 de junio de 1913 en Wila, un pequeño pueblo suizo. Era la menor de cinco hermanos y desde niña mostró un gran interés por la educación y el cuidado de los demás. Estudió magisterio y trabajó como maestra en varios colegios de Suiza y Dinamarca, hasta que decidió integrarse en la Asociación de Ayuda a los Niños de la Guerra (SAK), una organización humanitaria creada por el pastor suizo Henri Guisan en 1937, para socorrer a los niños afectados por la Guerra Civil Española. Elisabeth ...