Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura texana

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

TEXAS: LA HISTORIA NO CONTADA DEL ESTADO MÁS REBELDE DE EE.UU.

Imagen
Texas no es solo un estado, es una  identidad . Con una superficie mayor que Francia y una historia marcada por la independencia, la cultura vaquera y el petróleo, este territorio ha sido español, mexicano, una república independiente y, finalmente, el segundo estado más grande de EE.UU. Su lema — "Friendship"  (Amistad)— esconde un pasado turbulento, donde la ambición, la guerra y el espíritu fronterizo forjaron su carácter único. 1. Los Primeros Pobladores: Nativos y Exploradores A. Tribus Originarias Antes de la llegada de los europeos, Texas estaba habitada por diversas tribus: Caddo : Agricultores en el este, con ciudades organizadas. Comanches : Jinetes expertos que dominaban las llanuras. Karankawa : Costeros caníbales (según relatos españoles). B. La Llegada de los Españoles (1519-1821) 1519 : Alonso Álvarez de Pineda cartografía la costa texana. 1685 : El francés  La Salle  establece  Fort Saint Louis  (frustrado por ataques indígenas). Misiones es...