Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

EL SALUDO DEL "BLACK POWER" EN LOS JJ.OO DE MÉXICO´68: UN GESTO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

Imagen
El 16 de octubre de 1968, en los Juegos Olímpicos de México, un gesto silencioso y poderoso resonó en todo el mundo: el saludo del "Black Power" realizado por los atletas estadounidenses Tommie Smith y John Carlos durante la ceremonia de entrega de premios de los 200 metros lisos.  Este acto de protesta contra la injusticia racial en Estados Unidos y en el mundo se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la historia del deporte y un símbolo en la lucha por los derechos civiles. Contexto Histórico La década de 1960 fue una época tumultuosa en Estados Unidos, marcada por la lucha por los derechos civiles, la oposición a la guerra de Vietnam, y la creciente concienciación sobre las injusticias sociales y raciales. En este contexto, los atletas afroamericanos enfrentaban discriminación y desigualdad, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo. Los Juegos Olímpicos de 1968 se celebraron en un año particularmente convulso. Martin Luther King Jr. había sido asesinado en a...