Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como exilio republicano

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

ANTONIO MACHADO: LOS ÚLTIMOS DÍAS DE UN POETA EN EL EXILIO

Imagen
Como miles de españoles camino del exilio, Machado cruzó la frontera exhausto y enfermo sorteando bombardeos en la carretera y soportando frío, lluvia y nieve. Veintiséis días después de haber llegado a su destino de Colliure, el poeta sevillano muere con la pena y el dolor de saber que no regresaría a España. Machado Camino del exilio Desde casi los primeros días de la Guerra Civil, Madrid no era un lugar muy seguro para una serie de artistas y escritores comprometidos con la República por lo que l a Alianza de Intelectuales decidió, entre otras muchas medidas de emergencia, evacuar a zonas más seguras a una serie de estos, entre ellos Machado, por su edad avanzada y por su significación. La oferta se la hicieron a primeros de noviembre de 1936, pero la rechazó. Solo cuando le insistieron por segunda vez, y a condición de que sus hermanos con sus familias y su madre lo acompañasen, accedió. Gustavo Adolfo Bécquer: un poeta del Romanticismo no tan angelical ...