Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Simbolismo

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

JULIO ROMERO DE TORRES: EL PINTOR DE LA MUJER MORENA

Imagen
La producción pictórica de Julio Romero de Torres abarca desde paisajes hasta bodegones, pero sobres todo, fue un pintor de retratos de los que realizó más de 500. La mujer, los temas andaluces y el flamenco, pero sobre todo el desnudo femenino, van a caracterizar los lienzos de la última etapa creativa del pintor. Sus primeros años Julio Romero de Torres nació en Córdoba (España) un 9 de noviembre de 1874 siendo uno de los ocho hijos del también pintor Rafael Romero Barros quien había llegado a la ciudad, en 1862, como conservador del   Museo de pinturas y se había instalado en una vivienda, aneja al mismo, con su familia. Este ambiente social, cultural y especialmente artístico (estaban rodeados de las salas del museo y las aulas de la   Escuela   y Conservatorio de Música,   instaladas en el mismo recinto) marcará la trayectoria de los miembros de esta familia, y también del pequeño Julio. López Mezquita: la pintura regionalista más cosm...