Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fabulas

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

SAMANIEGO: EL FABULISTA IRREVERENTE

Imagen
De su entusiasmo por los enciclopedistas adquirió la afición por la crítica mordaz contra la política y la religión y se burló de los privilegios. Sus cuentos más subidos de tono fueron compuestos al estilo de las Fábulas eróticas de Jean de la Fontaine. Por estos escritos y otros de índole anticlerical, sufrió la persecución de la Inquisición. Samaniego Un hombre de la Ilustración Felix María de Samaniego (Laguardia, Álava, 1745-idem 1801), quizá por el contacto que tuvo con los ilustrados franceses, cuando estudió allí, estaba convencido d e que la educación era la puerta del progreso y de la transformación de la sociedad. A resultas de ello, participó en la creación de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, con el fin primordial de promover la cultura, y el Real Seminario Patriótico Bascongado,  donde se patrocina una formación moderna en la que cabían las humanidades, las lenguas modernas, las ciencias, el dibujo, la instrucción religiosa, la música...