Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como eruditos

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

ALFONSO X "EL SABIO" Y LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO

Imagen
En el siglo XI Toledo se convirtió en centro de las culturas musulmana, cristiana y judía, acudiendo a ella sabios de toda Europa que más tarde formarían la Escuela de Traductores desarrollándose en la ciudad una intensa actividad artística y científica.   Sin embargo, no cabe hablar de una Escuela de traductores propiamente dicha, y ni siquiera exclusivamente en Toledo, sino de varias y en distintos lugares de la España medieval. Alfonso X el Sabio Toledo, ciudad abierta A partir de que en 1085 Alfonso VI conquistara Toledo (capital de uno de los Reinos de Taifas), y con él la orden del Cluny, la ciudad se constituyó en un importante centro de intercambio cultural. Esta tolerancia de los reyes castellanos cristianos para con musulmanes y judíos facilitó este comercio cultural que permitió el renacimiento filosófico, teológico y científico primero de España y luego de todo el occidente cristiano. En la ciudad convivían cristianos, musulmanes y ju...