Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Repin

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

LA REVOLUCIÓN RUSA DE LA PINTURA: DEL REALISMO AL IMPRESIONISMO

Imagen
El periodo coincide con una enorme efervescencia cultural en literatura, música y, filosofía que fue bautizada como la Edad de Plata. Al realismo pertenecen los mayores logros del arte ruso de la segunda mitad del siglo XIX, ya que este, además, influyó en los movimientos posteriores. Fedotov Del realismo poético al crítico Las inquietudes y los cambios políticos que tuvieron lugar en Rusia a finales del siglo XIX y principios del XX también se dejaron sentir en la pintura, aunque bien es verdad que tuvieron menos repercusión mundial que las aportaciones de la música y la literatura (Chaikovski, Chéjov, etc) Los precedentes de esta revolución rusa en la pintura tuvieron lugar entre 1820 y 1850, donde se desarrolló un movimiento pictórico democrático formado fuera de la Academia de Bellas Artes y relativamente independiente. Serov Este movimiento se debió en parte a la iniciativa de Alexei Venetsiakov, uno de los primeros cultivadores del género cos...