Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wai Ming

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

WAI MING: LA MIRADA DULCE DE LA TRADICIÓN CHINA

Imagen
Wai Ming es un artista contemporáneo especializado en pintura al óleo donde refleja los aspectos más amables de los pueblos pesqueros chinos. A pesar de ser un pintor autodidacta, domina perfectamente la técnica del realismo impregnando el lienzo de gran sensibilidad. Un profesional autodidacta Wai Ming, apodo de artista profesional de Hing Kwok, nació en 1938 en Cantón, ciudad al sur de China, en el seno de una familia sin muchos recursos económicos. Era uno de los nueve hijos de un maestro de escuela. Junto a su familia viajó a Hong Kong y allí se crió en medio de muchas dificultades debido a un ambiente de guerra y asentamientos de refugiados. Pese a todo, Wai Ming va a desarrollar su vena artística, aunque nunca tuvo una preparación académica, y comienza a pintar lo que ve, principalmente temas orientales. Su interés primario era captar imágenes de la vida en las aldeas pesqueras que conservaban la  cultura tradicional china. Aunque a...