Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como neoclasicismo

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

ESCUELA DE BARBIZÓN: DEL PAISAJE REALISTA A GERMEN DEL IMPRESIONISMO

Imagen
La actitud de los pintores de Barbizon supuso una propuesta de rebeldía ante las imposiciones academicista como el Neoclasicismo y el Romanticismo. Plasmaron su oposición en el paisaje, considerado un género menor, al que dotaron de un cuidadoso realismo alejado de dramatismos y pintoresquismos. Daubigny Orígenes La   Escuela de Barbizon   la formaron un conjunto de pintores franceses   reunidos en torno al pueblo de Barbizon (cerca del bosque de Fontenebleau) del cual cogieron su nombre. Estos artistas dejaron París para establecerse en esta pequeña localidad francesa como una actitud de abierta oposición al academicismo vigente, no sólo en el ámbito plástico, sino también en el orden social. Rousseau Consideraron que cada vez apostaba más por el progreso tecnológico y se abandonaba el entorno natural. Quizás por ello, los artistas de Barbizon   apostaron por la representación del que hasta entonces había sido considerado como ...

ANTON RAFAEL MENGS: ¿UN GENIO TIRANO EN BUSCA DE LA PERFECCIÓN?

Imagen
Fue el pintor más famoso y mejor considerado de su tiempo, gozó de éxito internacional, trabajó para diversas cortes europeas y ejerció sobre sus coetáneos una influencia notable. En la actualidad, más que sus obras históricas y alegóricas se valoran los numerosos retratos que realizó. Autorretrato Un pintor de raza Antón Raphael Mengs nació Aussig, Bohemia, Chequia, en 1728. Desde temprana edad inició su formación artística bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor y miniaturista de la corte sajona, que al nacer Anton decidió que este éste seguiría sus pasos en el oficio de pintor. Una vez que le consideró ya preparado le envió a Roma en 1741 para completar su preparación como artista. Entre 1741 y 1744 residió en Roma con su padre y hermanas, y tuvo la oportunidad de estudiar la Antigüedad clásica y las obras de   Miguel Ángel   y   Rafael Sanzio   en el Vaticano. En esta primera estancia romana acudió a la escuela de Marco ...

MUSEO NACIONAL DE MUJERES ARTISTAS: UN ESPACIO PARA ELLAS

Imagen
Es un museo único en el mundo. Se dedica a exponer las obras de mujeres, tanto en las artes visuales como interpretativas y literarias, de todos los tiempos. Abrió sus puertas por primera vez en 1987 y cuenta con una colección de más de 3.500 pinturas, esculturas, obras literarias y arte decorativo. Edificio dek NMWA Por las artistas "olvidadas" El   Museo Nacional de Mujeres Artistas (NMWA) fue creado por el  matrimonio estadounidense Holladay, amantes del arte y sorprendidos por la no localización de nombres femeninos en la historia del arte, a pesar de que estos y sus obras existían. Así, esta pareja decidió, debido al “olvido” histórico de las mujeres artistas, hacer que la base de su colección de arte fueran obras de mujeres, la cual se convertiría posteriormente en el núcleo de la exposición permanente del NMWA, con el objeto de traer a la luz pública los logros de las mujeres a través de la exposición e investigación de mujeres artistas de t...