Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ingres

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

RENOIR, EL IMPRESIONISTA MÁS VITAL

Imagen
Aunque Renoir es uno de los más celebrados impresionistas, dominó otros estilos y siempre tuvo un pie en la tradición. En sus obras no suele incluir los aspectos más ásperos de la vida moderna, sino, bien al contrario, se inclinará por plasmar lo ornamental y la belleza. Baile en el Mouline Galette Referente del Impresionismo Pierre-Auguste Renoir (1841 - 1919) es uno de los pintores más ilustres de su época, llegando a ser un gran referente entre los abanderados del movimiento impresionista francés. Alcanzó reconocimiento como pintor impresionista en 1874, aunque dominaba otros estilos, haciéndose famoso por sus pinturas luminosas, la armonía de sus líneas, la brillantez de su color y el encanto íntimo de sus temas pictóricos. Impresionistas: la generación maldita de la pintura Fue un pintor muy influenciado por Courbet, Delacroix, Cézanne, Sisley y sobre todo por Monet. Renoir aprendió de ellos, pero hizo su propio camino.  Renoir va a ofrece u...

INGRES, UNA OBSESIVA RELACIÓN CON EL DESNUDO FEMENINO

Imagen
Aunque Ingres siempre quiso ser reconocido, en primer lugar, como un pintor de Historia, lo cierto es que será recordado como uno de los grandes maestros del desnudo, convirtiéndose en referencia para buena parte de los pintores del siglo XIX. El interés de Ingres por el cuerpo femenino se mantuvo a lo largo de toda su carrera, realizando incluso varias versiones del mismo desnudo, y sobre todo, de cierto desnudo: el de la mujer de espaldas. Bañista de Valpinçon Lo exótico y la antigüedad clásica La obra de Jean-Auguste-Dominique Ingres (Montauban 1780-Paris 1867) se divide en cinco grandes temas: el retrato, el desnudo, los temas religiosos, los históricos y la mitología. El más abundante fue el retrato. De hecho, todos los grandes personajes del siglo XIX francés fueron retratados por él, así como las personas más allegadas al pintor. Edgar Degas: un clásico que inventó la modernidad Sus obras sobre desnudos están cargadas de sensualidad y exoti...