Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Contrebia Belaisca

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

BRONCES DE BOTORRITA: UN TESORO EPIGRÁFICO DE LA ANTIGÜEDAD HISPANIA

Imagen
 Los Bronces de Botorrita son un conjunto de inscripciones antiguas que constituyen uno de los hallazgos epigráficos más importantes en la historia de la Península Ibérica. Descubiertos en la localidad de Contrebia Belaisca , cerca de Botorrita (en la provincia de Zaragoza, España), estos textos en bronce proporcionan una valiosa fuente de información sobre las lenguas y culturas que coexistieron en la península durante el periodo prerromano y romano. El Descubrimiento El primer bronce de Botorrita fue encontrado en 1970 durante unas excavaciones en el yacimiento arqueológico de Contrebia Belaisca , un antiguo oppidum celtíbero. Este hallazgo permitió a los investigadores acceder a inscripciones en distintas lenguas, incluyendo el latín y el celtíbero , lo que refleja la coexistencia cultural y lingüística que existía en la región durante los siglos II y I a.C., cuando el poder romano comenzaba a asentarse en Hispania. Hasta la fecha se han encontrado cuatro bronces de Botorrita...