Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Robert Capa

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

GERDA TARO: LA MUJER QUE INVENTÓ A "ROBERT CAPA"

Imagen
Gerda Taro está hoy considerada la primera fotoperiodista  mujer que cubrió un frente de guerra y la primera en fallecer al llevarlo a cabo. Ella y su pareja sentimental , el fotógrafo Endre Ermö Friedmann , crearon el pseudónimo "Robert Capa" que se hizo  mundialmente famoso durante y tras la Guerra Cívil Española. Gerda Taro ¿Quién era Gerda Taro? Gerta Pohorylle, más tarde conocida como Gerda Taro, nació en Stuttgart (Alemania) el 1 de agosto de 1910.  E ra hija de  judíos  polacos  que a  pesar de sus orígenes burgueses  inbuyeron a Gerda en una ideología libertaria y una tendencia al activismo. Así, desde  muy joven ,  entró a formar parte de movimientos  socialistas  y obreros. Guerra Civil Española: las voluntarias internacionales Por eso con la llegada de los  nazis  al poder, y tras haber sufrido una detención, decidió huir con una amiga a  París en 1933. En París repa...