Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conservación en frio

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

CRIOGENIZACIÓN HUMANA: EN QUÉ CONSISTE Y CUAL ES SU OBJETIVO

Imagen
La criogenización es una técnica que consiste en la congelación de cadáveres en nitrógeno líquido hasta que la ciencia haya avanzado tanto como para devolverles la vida.     Aunque esta conservación en frío de cuerpos humanos se lleva a cabo desde hace tiempo, no está exenta de polémica y debate científico, legal y ético.     Conservar en frio     Cada vez se investiga con más asiduidad sobre terapias con el objetivo de retrasar el reloj biológico del ser humano. Sin embargo, algunas de estas van más allá y apuestan directamente por la inmortalidad, como la criogenización.   La criogenización o crioconservación es un proceso científico que consiste en un conjunto de técnicas utilizadas para enfriar materiales y organismos habitualmente con  nitrógenio  o helio líquido en su punto de temperatura más baja (-150  Cº  aproximadamente).   La conservación en frío se ha puesto en práctica desde la antigüedad. Primero fueron los alimen...