Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como extraterrestres

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

TASSILI Y SU INCREÍBLE COLECCIÓN DE PINTURAS RUPESTRES

Imagen
Tassili posee una de las agrupaciones de arte rupestre prehistórico más importantes del mundo.   En 1982 la UNESCO incluyó a Tassili en su lista de sitios Patrimonio de la Humanidad. Tassili Tassili n`Ajjer, que en bereber significa “meseta de los ríos”, es un parque nacional situado en una enorme meseta, de más de 72.000 metros cuadrados, en un área montañosa al sureste de Argelia en pleno desierto del Sahara. Unas condiciones climáticas favorables, la abundancia de caza, defensas inexpugnables (profundos barrancos y mesetas separadas) y grandes lagos en la región, alimentados por los ríos que fluyen por el Tassili, hicieron posible la ocupación humana ya desde el periodo prehistórico.   Malta: los templo megalíticos más antiguos del mundo Aunque la zona se ha vuelto cada vez más árida en los últimos 10.000 años, también contó con periodos húmedos que favorecieron la subsistencia en microclimas de variadas especies vegetales y animales incluidos, además de los grandes mamí...

GUERRA DE LOS MUNDOS: LOS 59 MINUTOS DE RADIO MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA

Imagen
Un 30 de octubre de 1938, Orson Welles aterrorizaba al mundo desde el estudio 1 de la CBS cuando narró en directo la adaptación de la novela de H.G. Wells   La guerra de los mundos .    De nada valió que se advirtiera que era una adaptación teatral. Nada, la gente enloqueció. Wells lo hizo tan bien que aquellos 59 minutos se han convertido en los más famosos de la historia de la radio. Orson Welles   Una adaptación radiofónica Aquel 30 de octubre de 1938, la compañía independiente Mercury Teatre (empresa fundada un año antes por Orson Welles) tenía previsto en el estudio 1 de la CBS la difusión, mediante la  adaptación a un guión de radio, del clásico la Guerra de los Mundos, novela de ciencia ficción de H.G. Wells. La emisión empezaba así:   Señoras y señores, les presentamos el último boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosi...