Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Federico García Lorca

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

MIGUEL HERNÁNDEZ Y LA GENERACIÓN DEL 27: UN DESENCUENTRO TOTAL

Imagen
Miguel Hernández nunca fue un intelectual, aunque sí una persona de gran talento. Tampoco fue un pobre pastor autodidacta, sino un niño que fue a la escuela durante diez años. Miguel Hernández Un mito interesado Según sus biógrafos, los documentos encontrados a lo largo de los años  coinciden en desmontar el mito de Miguel Hernández como un poeta cabrero y autodidacta . Así, se sabe que él estudió durante 10 años, algo nada frecuente entre los vecinos del barrio de Orihuela donde vivía. Cuanto tuvo que dejar de estudiar por circunstancias familiares y dedicarse al pastoreo (su padre tenía un negocio de compra y venta de ganado), durante escasos cinco años,  Miguel Hernández ya traducía latín y leía francés. Pero aún así, en esta etapa, nunca dejó de escribir y de leer, sobre todo poesía.. Miguel Hernández no concebía la vida sin escribir, y siempre quiso ganarse la vida como poeta,  Mujeres de la Generación del 27: silenciadas y olvidadas ...

FEDERICO GARCÍA LORCA: EL POETA DE LA MUERTE MISTERIOSA

Imagen
García Lorca fue un adelantado de su tiempo, un intelectual sin fronteras cuya apuesta fue reflejar en sus obras una España costumbrista que caminaba hacia atrás. Cuando con 38 años fue asesinado, el legado de su obra y su personalidad ya le habían hecho inmortal.   Un vanguardista a ultranza Su continua evocación de la España costumbrista y el folclore fue su destilación de lo español. Él decía que "Canto a España y la siento hasta en la medula, pero antes que esto soy hombre de mundo y hermano de todos". Efectivamente, en una época en la que en España apenas se viajaba, Lorca vivió en Nueva York, en donde escribió su aclamado "Poeta en Nueva York", se trasladó a Argentina y residió en Cuba. Fue un adelantado a su tiempo, viajero inquieto, homosexual y vanguardista a ultranza. Lorca era tremendamente multifacético. siempre sonriendo, vital, ayudando con los decorados de sus obras o actuando. Era, dicen los que le conocieron, una persona llena...