Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como plutonio

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

LA CARRERA ATÓMICA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LOS NAZIS Y EL "PROYECTO MANHATTAN" DE OPPENHEIMER

Imagen
Oficialmente, en 1945 tuvo lugar sobre el desierto de Nuevo México el primer ensayo atómico de la historia, llamado prueba Trinity.     Sin embargo, parece que el ensayo norteamericano no fue ni el único ni el primero, sino que los nazis y su programa nuclear se adelantaron.      Operación Manhattan   En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, t ras  el  ataque   japonés  a  la base naval de Estados Unidos en  Pearl Harbor  (diciembre 1941) ,  los americanos decidieron acelerar su programa nuclear al que llamaron “Proyecto Manhattan”,  absorbiendo  el  programa   atómico  "Tube Alloys"  británico  y  el  canadiense .   Lo hicieron con sigilo  bajo el control del general Leslie Groves , la dirección científica de J. Robert Oppenheimer y el trabajo de  cientos  de  talentos  científicos .   Muchos de estos científicos (la mayoría luego Pre...