Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como botánica

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

PARQUE DE “EL CAPRICHO”: UN PLACER DEL ROMANTICISMO PARA LOS SENTIDOS

Imagen
Está considerado uno de los parques más bonitos de Madrid, y constituye el único jardín del Romanticismo existente en la ciudad. Fue construido entre 1787 y 1839 y es reflejo de las influencias inglesas, francesas e italianas de sus propios diseñadores. Un jardín con mucha historia En 1783 los duques de Osuna, María Josefa Pimentel y su esposo Pedro Téllez-Girón, compraron una antigua propiedad a los Condes de Priego situada en lo que hoy se conoce como Alameda de Osuna en el distrito de Barajas, al noroeste de la ciudad, para utilizarla como villa de descanso. Pero aquel lugar pronto se iba a convertir en referencia obligada para los ilustrados españoles que contaban con el mecenazgo de la duquesa, mujer de extensa cultura. Duquesa de Osuna El jardín comenzó a construirse en 1787, terminándose finalmente 52 años más tarde, en 1839 sin que la duquesa le viera completamente concluido ya que falleció en 1834. El diseño fue encargado al arquitecto ...