Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como figuras históricas de España

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

RAFAEL DEL RIEGO: EL HÉROE LIBERAL QUE ENCENDIÓ LA LLAMA DE LA LIBERTAD EN ESPAÑA

Imagen
Rafael del Riego, uno de los personajes más influyentes y controvertidos de la historia contemporánea de España, es recordado por su lucha en pro del liberalismo, así como por su papel en la restauración de la Constitución de 1812. Este militar y político español es símbolo de las aspiraciones democráticas de principios del siglo XIX, aunque su vida terminó trágicamente, siendo ajusticiado por traición tras el colapso del Trienio Liberal. Rafel del Riego Contexto Histórico Rafael del Riego nació el 7 de abril de 1784 en la provincia de Asturias, en el seno de una familia noble y adinerada. Su vida se desarrolló en un contexto de fuertes tensiones políticas en España y Europa, marcadas por las Guerras Napoleónicas, el absolutismo y el creciente surgimiento de ideas liberales que pedían reformas y más libertades. Fue educado en un ambiente que facilitó su acceso a la carrera militar, la cual desempeñó en un periodo en el que España vivía grandes convulsiones políticas y sociales. Durante...