Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tartessos

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

TESORO DE VILLENA: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LA EDAD DEL BRONCE EN EUROPA

Imagen
El  1 de diciembre de 1963 , en una rambla cerca de Villena (Alicante), el arqueólogo  José María Soler García  descubrió uno de los tesoros más espectaculares de la prehistoria europea:  9.75 kg de oro, plata, hierro y ámbar  que habían permanecido ocultos durante  3,000 años . Este hallazgo, comparable solo a las Tumbas Reales de Micenas, esconde misterios que aún hoy desafían a los científicos: 💎 Capítulo 1: El Descubrimiento (Una Historia de Cine) El Brazalete que un Gitano Usó de Juguete Octubre 1963 : Un albañil encontró un objeto "como una rosca de camión" en una obra. Se lo dio a un gitano para que su hijo jugara. 22 de octubre : La esposa del gitano lo llevó a un joyero, quien identificó  un brazalete de oro del siglo X a.C.  y alertó a Soler. La Excavación Secreta 1 de diciembre : Soler y los hermanos Domenech encontraron  una vasija enterrada  con: 28 brazaletes de oro  (el más pesado: 624 g). 11 cuencos de oro  dec...

EL ENIGMA DE TARTESSOS: ¿LA ATLÁNTIDA ESPAÑOLA?

Imagen
El  filósofo   Platón  se  refirió  por  primera   vez  a la Atlántida  en   el   año  360  a.C.   describiendola   como  una tierra  llena  de  abundancias  y  bellezas  naturales.    El  encendido  debate  sobre   su   ubicación   perdura  hoy día y la  sitúan   en   muy   distintos  y  alejados   lugares   unos  de  otros .   ¿Mito o  realidad ?     Platón   menciona  la Atlántida  en  dos de sus  obras  que  conforman  los “ diálogos ”:  en   el   Timeo  y  en   el   Critias .    Los "diálogos" de  Platón  ( conservados   en   su   totalidad )  están   divididos   en   tres   etapas  y  en   ellos   trata   muy   d...