Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hernán Cortés

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

MALINCHE: UNA REVISIÓN ACTUALIZADA DE LA MUJER QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE MÉXICO

Imagen
Malinche, también conocida como Malintzin, Malinalli, Doña Marina o La Malinche, fue una mujer indígena que jugó un papel clave en la conquista de México por parte de los españoles, al ser la intérprete, la consejera y la amante de Hernán Cortés, el líder de la expedición. Malinche ha sido una figura controvertida y polémica, que ha generado diversas interpretaciones y valoraciones a lo largo de la historia. Para algunos, Malinche fue una traidora, una colaboracionista y una esclava, que vendió a su pueblo y a su cultura a los invasores. Para otros, Malinche fue una heroína, una mediadora y una liberadora, que defendió sus intereses y su dignidad ante la opresión y la violencia.  Malinche Biografía La biografía de Malinche está llena de incertidumbres y de lagunas, ya que no existen fuentes directas y fiables que narren su vida. Sin embargo, se pueden reconstruir algunos de los hechos más relevantes de su existencia, basándose en los testimonios de los cronistas, los documentos his...

PRIMERAS ESPAÑOLAS EN AMÉRICA

Imagen
La historia siempre la han contado los hombres y se han pasado por alto muchos nombres de grandes mujeres pintoras, escritoras, filósofas…., y también las que ayudaron a conquistas el Nuevo Mundo. Sabemos con detalle todo lo que aconteció a partir de 1492, cuando Cristóbal Colón llega a las tierras americanas, pero poco o nada de las 30 mujeres españolas que también acompañaron a Colón en su tercer viaje. Isabel Barreto Intrépidas anónimas La mujer ocupó puestos destacados en la conquista de América, fue pionera en el ámbito socio-económico y determinante en el asentamiento y el proceso de consolidación cultural de la naciente sociedad hispanoamericana. Pero de las 30 primeras que viajaron con Colón en su tercera travesía no hay nombres, no se sabe quienes fueron y cómo embarcaron, pero seguramente no cuesta mucho imaginar por qué lo hicieron. Todas ellas fueron mujeres valientes que lograron escapar de una vida de anonimato y sumisión. En esos siglos las mujeres no tení...