Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autores

Entrada destacada

LOS SECRETOS DE CRISTÓBAL COLÓN: LO QUE REVELAN SUS DIARIOS Y CARTAS

Imagen
Cristóbal Colón sigue siendo una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la historia. Aunque su nombre es universalmente conocido, gran parte de su vida y motivaciones permanecen envueltas en misterio. Sin embargo, sus diarios, cartas y otros documentos personales nos permiten asomarnos a su mente, sus ambiciones y sus contradicciones. En este análisis exhaustivo, exploraremos qué revelan estos escritos sobre el hombre que cambió el mundo para siempre. ¿Era un visionario, un aventurero, un fanático religioso o un oportunista? ¿Qué secretos ocultan sus palabras?. 1. Los diarios de Colón: una ventana a su mente El Diario de a bordo del primer viaje (1492-1493) El documento más importante que conservamos es el  Diario de a bordo  del primer viaje, aunque no es el original, sino una reconstrucción hecha por Fray Bartolomé de las Casas. En él, Colón describe día a día su travesía, sus impresiones y sus estrategias para mantener la moral de la tripulación. Algunos aspecto...

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA: UNA INSTITUCIÓN CARGADA DE HISTORIA

Imagen
Abrió sus puertas en 1712 como Real Biblioteca Pública, recibiendo y conservando desde entonces todos los libros publicados en España. Atesora una valiosa y voluminosa colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras, partituras, etc. de la cultura española e Iberoamerciana. Fachada Sus fechas clave La Biblioteca Real f ue fundada por el primer rey Borbón español, Felipe V ,  a finales de 1711 ( abrió sus puertas en marzo de 1712 ) con un doble objetivo:   fomentar el estudio en sus súbditos y reunir las bibliotecas de los nobles que luchaban en la guerra en apoyo de Carlos de Austria. En un principio, s e le asigna como sede el pasadizo que une el Real Alcázar con el Monasterio de la Encarnación. ¿Quienes fueron los escribas? P or un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España. En 1716, p or Real Decreto de 26 de julio , ...

BLASCO IBAÑEZ: UN ESCRITOR MUY INCÓMODO

Imagen
Quizás su vida sea su mejor novela: anticlerical, republicano, revolucionario, masón, ‘best-seller’, millonario y estrella de Hollywood por su novela “Los cuatro jinetes del Apolacipsis” que llegó a estar en el número uno en las listas de de los más vendidos en Estados Unidos.. Dividió su pasión entre la política, donde se definió como masón, anticlerical, antimonárquico y republicano, el periodismo y la literatura. Ha sido el escritor español con mayor éxito internacional de todos los tiempos después de Cervantes. Blasco Ibáñez Un hombre de acción Nacido en Valencia en 1867, de padres aragoneses, a los dieciséis años ya había fundado un periódico semanal movido por su afán de escribir y contar historias. Quiso ser marino, pero las matemáticas no eran su fuerte así que lo cambió por el Derecho, cursando estudios en la Universidad de Valencia, periodo durante el cual también perteneció a la tuna hasta que se licenció en 1888 de...