Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aleksei Savrásov

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

ALEKSEI SAVRÁSOV: EL MAESTRO RUSO DEL PAISAJE

Imagen
Es uno de los grandes maestros del paisaje, y el más importante de entre los pintores rusos del siglo XIX. Savrákov fue el creador del estilo denominado paisaje lírico. Un talento precoz Alekséi Kondrátievich Savrásov  nació un 24 de mayo de 1830 en el seno de una familia de comerciantes. La inquietud por el dibujo se le manifestó siendo muy joven, por lo que fue enviado con ocho años a estudiar a la Escuela de pintura, escultura y arquitectura de Moscú con el profesor Rabus. Al cabo de doce años acabó sus estudios y se graduó. A partir de entonces se especializó en pintura de paisajes. Trabajó en Ucrania y San Petersburgo, invitado por la Gran duquesa María Nikioláyevna, presidenta de la Academia Imperial de las Artes. Los grajos han vuelto Con tan sólo veintisiete años Savrásov se convirtió en maestro de la Escuela de Moscú de pintura, escultura y arquitectura, donde tendría como discípulos a algunos de los grandes maestros posteriores de...