Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ciencia y tecnología en el siglo XVIII

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

REALES SOCIEDADES ECONÓMICAS DE AMIGOS DEL PAÍS: IMPULSORAS DEL PROGRESO Y MODERNIZACIÓN EN LA ESPAÑA ILUSTRADA

Imagen
Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País (RSEAP) fueron instituciones fundamentales para el progreso y la modernización de España durante el periodo de la Ilustración.  Fundadas en el siglo XVIII, estas sociedades se dedicaron a promover el desarrollo económico, social y cultural del país mediante la difusión de conocimientos y la implementación de reformas prácticas.  Origen y Fundación Las RSEAP surgieron en el contexto de la Ilustración, un movimiento intelectual que abogaba por el uso de la razón y la ciencia como medios para mejorar la sociedad. Inspiradas por las ideas ilustradas y los modelos de sociedades económicas existentes en otros países europeos, las primeras RSEAP se fundaron en el País Vasco y pronto se extendieron a otras regiones de España. La Sociedad Vascongada de Amigos del País, fundada en 1765 por el conde de Peñaflorida, es considerada la primera y más influyente de estas sociedades. Esta entidad sirvió de modelo para la creación de otras soc...