Un 30 de octubre de 1938, Orson Welles aterrorizaba al mundo
desde el estudio 1 de la CBS cuando narró en directo la adaptación de la novela
de H.G. WellsLa guerra de los mundos.
De nada valió que se advirtiera que era una adaptación
teatral. Nada, la gente enloqueció. Wells lo hizo tan bien que aquellos 59
minutos se han convertido en los más famosos de la historia de la radio.
Una adaptación radiofónica
Aquel 30 de octubre de 1938, la compañía independiente Mercury Teatre (empresa fundada un año antes por Orson Welles) tenía previsto en el estudio 1 de la CBS la difusión, mediante la adaptación a un guión de radio, del clásico la Guerra de los Mundos, novela de ciencia ficción de H.G. Wells.
La emisión empezaba así:Señoras y señores, les presentamos el último boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosiones del planeta Marte entre las 7:45P.M. y las 9:20P.M
Los hechos se relataro…
Una adaptación radiofónica
Aquel 30 de octubre de 1938, la compañía independiente Mercury Teatre (empresa fundada un año antes por Orson Welles) tenía previsto en el estudio 1 de la CBS la difusión, mediante la adaptación a un guión de radio, del clásico la Guerra de los Mundos, novela de ciencia ficción de H.G. Wells.
La emisión empezaba así:Señoras y señores, les presentamos el último boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosiones del planeta Marte entre las 7:45P.M. y las 9:20P.M
Los hechos se relataro…