Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gran Cañón

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

FRANCISCO VÁZQUEZ DE CORONADO: EL CONQUISTADOR QUE BUSCÓ EL DORADO Y ENCONTRÓ EL GRAN CAÑÓN

Imagen
En 1540, un hombre obsesionado con la leyenda de  "Las Siete Ciudades de Cíbola"  —supuestamente construidas con oro macizo— lideró la expedición más grande y costosa de la historia de la conquista española en América.  Francisco Vázquez de Coronado , un gobernador mexicano que había empeñado hasta la hacienda de su esposa para financiar el viaje, se adentró en lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos con  336 españoles, 1.000 aliados indígenas, caballos, ganado y ambición desmedida .  Lo que encontró no fueron metales preciosos, sino el  Gran Cañón , las llanuras de Kansas y un legado de violencia y descubrimientos que cambiaría para siempre la historia de Norteamérica. 1. Infancia y Juventud: De Noble Pobre a Gobernador de México Nacimiento en Salamanca (1510) Francisco Vázquez de Coronado nació en  1510 en Salamanca, España , en el seno de una familia noble pero venida a menos. Su padre,  Juan Vázquez de Coronado , había servido al gobernado...

RUTA 66: LA CARRETERA MÁS LEGENDARIA DE ESTADOS UNIDOS

Imagen
La historia de la mítica Ruta 66 está ligada a la fiebre del oro en Estados Unidos, ya que unía la Costa Este y la Oeste por carretera. Sus 4.000 kilómetros de recorrido han sido inmortalizada en multitud de ocasiones en películas, libros y canciones. La madre de todas la carreteras En el siglo XIX la única vía de comunicación entre la Costa Este y la Costa Oeste era la marítima. Había que hacerlo embarcando en algún velero o vapor de línea y contornear el continente, bajando hasta su extremo austral y doblar el terrorífico Cabo de Hornos. Pero la llamada “fiebre del oro” en las tierras del este requerían un transporte más rápido y eficaz para los cada vez más numerosos emigrantes del lado oeste que sucumbían a esa llamada. Operación Caos: o cómo acabar con el rock and roll En 1867 se inauguraría la línea de ferrocarril transcontinental, una obra épica que, sin embargo, tampoco bastó para satisfacer la demanda de viajeros deseosos de probar fortuna en la C...