Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como galeones españoles

Entrada destacada

IMPERIO PERSA: HISTORIA, EXPANSIÓN E IMPACTO EN LA CIVILIZACIÓN MUNDIAL

Imagen
El Imperio Persa es uno de los más antiguos y poderosos que ha conocido la historia. Su origen se remonta al siglo VI a.C., cuando Ciro II el Grande unificó bajo su mando a varios pueblos de la región de Persia, actual Irán. Su expansión se extendió por gran parte de Asia, África y Europa, llegando a dominar territorios que hoy corresponden a Turquía, Egipto, Siria, Irak, Afganistán, Pakistán y parte de la India. Su legado cultural, político y religioso ha influido en muchas civilizaciones posteriores, desde los griegos y los romanos hasta los árabes y los mongoles. Dinastía Aqueménida La fundación del Imperio Persa El Imperio Persa se originó a partir de la unión de dos pueblos indoeuropeos que habitaban en el suroeste de Asia: los medos y los persas. Estos pueblos compartían un origen común, una lengua similar y una religión basada en el culto al dios Ahura Mazda. Los medos se habían establecido en el norte de Persia, mientras que los persas se habían asentado en el sur. Los medos fu...

GALEONES ESPAÑOLES: FORTALEZAS FLOTANTES DE LA ERA DE LA EXPLORACIÓN

Imagen
  Los galeones españoles son un símbolo emblemático de la era de la exploración y el comercio marítimo que floreció entre los siglos XVI y XVIII.  Estas imponentes naves eran la columna vertebral de la flota española y jugaban un papel crucial en el transporte de tesoros desde las Américas hacia Europa. Un galeón para el cambio de era El galeón fue una innovación náutica que surgió en el siglo XVI como respuesta a las crecientes necesidades del Imperio Español para proteger y expandir sus rutas comerciales marítimas. En una época donde el comercio transatlántico comenzaba a florecer, España necesitaba un tipo de embarcación que pudiera no solo transportar grandes cantidades de bienes y tesoros, sino que también fuera capaz de defenderse contra piratas y potencias rivales. Los galeones combinaban las mejores características de las naves de carga pesada y los barcos de guerra. Fueron diseñados para ser más largos, más anchos y más robustos que sus predecesores, lo que les permit...

GRANDES TESOROS QUE SE TRAGÓ EL MAR

Imagen
Se estima que cerca de 3 millones de pecios antiguos, aún por descubrir, descansan en el lecho marino; que hay más de 20.000 yacimientos prehistóricos reposando sobre los fondos del Báltico; y que más de 150 ciudades y ruinas se localizan bajo las aguas del Mediterráneo, incluyendo los restos de una de las Siete Maravillas del Mundo. Ciclones o terremotos no sólo hundieron barcos, también ciudades enteras que el mar esconden en sus fondos, toda  una mina de información. Pecios de navíos El mar ha sido el escenario de numerosas aventuras humanas, por lo que en su fondo reposan las huellas de los viajeros, los guerreros y los mercaderes que lo han recorrido. Se calcula que, en la actualidad, en los fondos oceánicos se encuentran más de 3 millones de pecios de navíos, aunque esto es solo una estimación. En cualquier caso, algunos de estos pecios tienen miles de años de antigüedad, por lo que, si el entorno permite preservarlos, podrían proporcionar información histórica mu...