Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sahara

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

EL SÁHARA VERDE: HISTORIA, CULTURA Y TRANSFORMACIÓN DEL DESIERTO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Imagen
El Sáhara es el mayor desierto cálido del mundo, con una superficie de unos 9 millones de kilómetros cuadrados, que abarca casi todo el norte de África.  El Sáhara es un lugar árido, caliente e inhóspito, donde la precipitación anual es de apenas entre 35 y 100 milímetros, y donde la temperatura puede superar los 50 grados centígrados.  Desierto del Sáhara Un lugar difícil El Sáhara es un lugar donde la vida humana es difícil y escasa, donde solo unos pocos millones de personas habitan en oasis, ciudades o nómadas. Sin embargo, el Sáhara no siempre fue así. Hace unos 10.000 años, el Sáhara era una región de sabanas y praderas frondosas con algunos bosques y lagos, donde la precipitación anual podía alcanzar los 2.000 milímetros, y donde la temperatura era más suave y variada. El Sáhara era un lugar donde la vida humana era abundante y diversa, donde decenas de millones de personas habitaban en aldeas, ciudades o nómadas. Este período se conoce como el “Sáhara verde” o “Sáhara ...

TASSILI Y SU INCREÍBLE COLECCIÓN DE PINTURAS RUPESTRES

Imagen
Tassili posee una de las agrupaciones de arte rupestre prehistórico más importantes del mundo.   En 1982 la UNESCO incluyó a Tassili en su lista de sitios Patrimonio de la Humanidad. Tassili Tassili n`Ajjer, que en bereber significa “meseta de los ríos”, es un parque nacional situado en una enorme meseta, de más de 72.000 metros cuadrados, en un área montañosa al sureste de Argelia en pleno desierto del Sahara. Unas condiciones climáticas favorables, la abundancia de caza, defensas inexpugnables (profundos barrancos y mesetas separadas) y grandes lagos en la región, alimentados por los ríos que fluyen por el Tassili, hicieron posible la ocupación humana ya desde el periodo prehistórico.   Malta: los templo megalíticos más antiguos del mundo Aunque la zona se ha vuelto cada vez más árida en los últimos 10.000 años, también contó con periodos húmedos que favorecieron la subsistencia en microclimas de variadas especies vegetales y animales incluidos, además de los grandes mamí...