Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cerebro de los cefalópodos

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

LA INTELIGENCIA DEL PULPO: UN MISTERIO DE LA EVOLUCIÓN

Imagen
El pulpo es un animal invertebrado que pertenece al grupo de los moluscos, dentro del cual se encuentra la clase de los cefalópodos, que incluye también a los calamares, las sepias y los nautilos. Los cefalópodos se caracterizan por tener un cuerpo blando, sin esqueleto ni concha, y por poseer una cabeza grande con ojos complejos y una boca rodeada de tentáculos.  Los pulpos son los cefalópodos más diversos y abundantes, con más de 300 especies conocidas, que habitan en todos los océanos del mundo, desde la superficie hasta las profundidades. Animales extraordinarios Los pulpos son animales extraordinarios, que han desarrollado una serie de adaptaciones morfológicas, fisiológicas y comportamentales que les permiten sobrevivir y prosperar en ambientes marinos muy variados y desafiantes. Algunas de estas adaptaciones son: El  cambio de color y textura , que consiste en la capacidad de modificar el aspecto de su piel mediante el control de unas células especializadas llamadas cro...