Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bombardeo de Guernica

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

¿POR QUÉ SE BOMBARDEÓ GUERNICA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA?

Imagen
La mayoría de las fuentes coinciden en que el bombardeo que dejó el pueblo de Guernica devastado fue obra de la Legión Cóndor de Hitler y la aviación italiana a petición de Franco. Los 1.300 kilos de bombas explosivas dejó un número de muertos que aún es materia de debate, pero se calcula que en el momento del ataque había en Gernica unas 10.000 personas. Destrucción de Guernica Día de mercado....y de bombas A unque durante los primeros meses de la Guerra Civil no se a lteró drásticamente el ambiente vecinal de la villa de Guernica, a medida que el frente se acercaba, se incrementaban los efectos directos de la guerra: movilización de los jóvenes, militarización de las empresas y el racionamiento. Gernica pertenecía a la zona republicana, pero se encontraba completamente indefensa: los pilotos republicanos se encontraban a unos 70 kilómetros de allí. El 31 de marzo de 1937 el ejército de Franco bombardeó Durango y el temor empezó a cundir entr...