Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blasco de Garay

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

MÁQUINA DE VAPOR: ¿UN INVENTO DE BLASCO DE GARAY?

Imagen
Fue un marino e inventor español que ideó y enuncio siete ingenios importantes para la Armada española, y por ende, para la navegación universal. Pero la mayor aportación que se le atribuye fue la realización de ciertas experiencias con máquinas de vapor aplicadas a la navegación. Biografía sin aclarar Nada se sabe sobre el lugar ni la fecha de nacimiento (probablemente fue alrededor de 1500) de Blasco de Garay hasta que aparece como mecánico o maquinista en la Armada Española. La forma del nombre de su hermano "Diego de Alarcón", mencionada en su memorial, sugiere un origen castellano. Se sugiere más concretamente Toledo ya que hubo en esta época varios personajes de clase hidalga con el apellido Garay que se distinguieron en las letras o en las armas y que procedían o eran vecinos de esta ciudad. Posiblemente, Blasco de Garay sirviera en el ejército, y tal vez en la marina, porque se le da el título, o se le nombra, como Capitán de mar. Es posible q...