Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martín Cortés de Albacar

Entrada destacada

PREMIO NOBEL DE LA PAZ: ¿EL GALARDÓN MÁS CÍNICO Y POLÍTICO DEL MUNDO?

Imagen
El 10 de diciembre de 2023, en el ayuntamiento de Oslo, una escena repetida 104 veces desde 1901: un discurso, una medalla, un diploma y 10 millones de coronas suecas para alguien que, supuestamente, ha trabajado "por el fraternidad entre las naciones, la abolición de ejércitos y la promoción de la paz". Pero detrás de la pompa y el protocolo se esconde el galardón más controvertido del mundo. Un premio que ha honrado a gigantes morales como Martin Luther King y Nelson Mandela, pero también ha legitimado a figuras responsables de guerras, ha premiado procesos de paz fallidos y ha sido instrumentalizado por intereses geopolíticos. Desde que Henry Kissinger lo recibió en 1973 mientras autorizaba bombardeos secretos en Camboya, hasta la polémica con Aung San Suu Kyi, la premio Nobel que luego defendió limpiezas étnicas, la historia del Nobel de la Paz es la crónica de las mejores intenciones humanas corrompidas por la realpolitik, la hipocresía y, a veces, la ingenuidad catastró...

MARTÍN CORTÉS DE ALBACAR: SUS DESCUBRIMIENTOS Y AVANCES REVOLUCIONARIOS EN LA NAVEGACIÓN

Imagen
Martín Cortés de Albacar, destacado navegante y científico, revolucionó la navegación con sus descubrimientos. Estimó los polos magnéticos, distintos de los terrestres, mediante las desviaciones de las brújulas en diversos lugares. Además, se le atribuye la invención de las cartas marinas esféricas, basadas en la separación progresiva de los paralelos. Martín Cortés de Albacar De Zaragoza a Cádiz Martín Cortés de Albacar   nació en la localidad zaragozana de Bujaraloz en 1510. Aunque parece que sus primeros estudios los realiza en Zaragoza, va a ser en Cádiz, donde llega en 1530 con tan sólo veinte años, donde va a desarrollar su actividad profesional y científica. En esta ciudad ingresa en la escuela de pilotos,  aprend iendo allí las técnicas de navegación . Hasta el final de su vida, Cortés de Albacar se dedicará a  la enseñanza y a escribir sus aportaciones a la náutica. Viruela: la hazaña humanitaria de la Expedición Balmis para erradicarla ...