Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Combate naval

Entrada destacada

OPERACIÓN FÉNIX: EL PROTOTIPO DE LA GUERRA SUCIA DE LA CIA EN VIETNAM

Imagen
En la madrugada del 31 de enero de 1968, las fuerzas norvietnamitas y el Viet Cong lanzaron la Ofensiva del Tet, un ataque masivo y sorpresa que cambió para siempre el curso de la guerra de Vietnam. Aunque los estadounidenses y survietnamitas repelieron el ataque, el mensaje fue claro: el enemigo estaba en todas partes, infiltrado en las aldeas, oculto entre la población civil. La paranoia se apoderó de la CIA y del gobierno de Saigón. Su respuesta fue un programa secreto, brutal y sistemático diseñado para decapitar la infraestructura clandestina del enemigo. Lo llamaron  Operación Fénix . Bajo el eufemismo de "programa de pacificación", la Operación Fénix se convirtió en una máquina de secuestro, tortura y asesinato que, entre 1968 y 1972, neutralizó a más de 80,000 sospechosos del Viet Cong. De ellos, al menos 26,000 fueron ejecutados sumariamente. Aunque Washington siempre lo presentó como un esfuerzo legítimo de "contrainsurgencia", documentos desclasificados y...

OPERACION HANNIBAL: LA GRAN TRAGEDIA EN EL MAR BÁLTICO AL FINAL DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL

Imagen
En enero de 1945 los ejércitos soviéticos progresaban inexorablemente hacia el mar Báltico preparando el asalto final sobre Alemania y dar así por concluida la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, la "Operación Hannibal" fue concebida por la Alemania nazi como una gran y desesperada evacuación naval para salvar a sus tropas, civiles y material de guerra de la costa báltica que iba a ser invadida de inmediato. Navíos en el mar Báltico Enero de 1945 La Segunda Guerra Mundial llegaba a su fin en los últimos meses del conflicto, mientras las fuerzas alemanas resistían desesperadamente contra la imparable ofensiva soviética que avanzaba hacia los territorios orientales del Reich alemán.  Además, tras los Acuerdos de Yalta, en febrero de 1945, Stalin logró  obtener el desplazamiento de las fronteras de la Unión Soviética unos cientos de kilómetros hacia el oeste, a costa del territorio polaco, que en compensación recibirían los territorios alemanes en el este, incluyendo casi ...