Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerrillero Ernesto Guevara

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

ERNESTO "CHE" GUEVARA: VIDA, MUERTE Y LEGADO DE UN REVOLUCIONARIO

Imagen
Ernesto "Che" Guevara es una de las figuras más icónicas y controvertidas del siglo XX. Su vida y su muerte han sido objeto de un sinfín de relatos, mitos y leyendas, que han contribuido a forjar una imagen compleja y multifacética.  Guevara fue un médico, guerrillero, ideólogo marxista, diplomático y un símbolo internacional de la revolución. Su vida estuvo marcada por su inquebrantable compromiso con la lucha contra el imperialismo y la injusticia, lo que lo llevó a convertirse en un héroe para muchos y en un villano para otros. Primeros años y formación Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en una familia de clase media alta. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y el estudio, desarrollando una mentalidad crítica y un profundo sentido de justicia social. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde su contacto con las realidades sociales y económicas de América Latina despertó en él un fuerte sentido de compromiso con...