Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Andrés Laguna

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...