Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como catedrales góticas

Entrada destacada

IMPERIO MITTANI: LA POTENCIA OLVIDADA Y DESCONOCIDA DEL ANTIGUO ORIENTE PRÓXIMO

Imagen
 El Imperio Mittani , a veces escrito como Mitanni , fue una poderosa civilización que floreció en el norte de Mesopotamia y en las tierras adyacentes de lo que hoy son Siria y el sureste de Turquía , alrededor de los siglos XV-XIV a.C. Aunque menos conocido que otros imperios antiguos como el egipcio o el hitita, Mittani jugó un papel crucial en la política, la diplomacia y la cultura del Oriente Próximo en su época. Su influencia se extendió desde el río Éufrates hasta las montañas de Zagros , y sus relaciones tanto pacíficas como conflictivas con potencias vecinas como Egipto, los hititas y Asiria definieron gran parte de la historia de la región en ese período. Orígenes y Ascenso del Imperio Mittani Los orígenes exactos de los mittanis son inciertos, pero se cree que el núcleo de su población era hurrita , un pueblo que había habitado partes del norte de Mesopotamia durante siglos. La clase dominante del Imperio Mittani, sin embargo, tenía una fuerte influencia indoeuropea ...

LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS DE NOTRE DAME

Imagen
Cada año son casi trece millones de turistas los que visitan la catedral parisina de Notre Dame con su famosa aguja y misteriosas gárgolas. Lo que no todo el mundo sabe es que, de algún modo, fue el novelista francés Victor Hugo quien salvó a la catedral de ser destruida en el siglo XIX. Notre Dame antes del incendio de 2019 Icónica catedral Aunque la catedral de París, c onstruida entre 1163 y 1345 en la Île de la Cité, es una de las catedrales góticas más antiguas y la tercera más grande del mundo, después de la de Colonia (Alemania) y Milán (Italia) , no siempre fue valorada como un símbolo de la ciudad. De hecho, e n sus ocho siglos de historia, Notre Dame ha tenido que ser reformada en varias ocasiones  por falta de mantenimiento, pero sobre todo la más llamativa fue la llevada a cabo tras la Revolución Francesa (1789), donde se le causó graves daños y se a saqueó por considerarla un símbolo de poder y agresión de la Iglesia y la monarquía. La edad de oro...