Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Venecia

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

PALMANOVA: UNA CIUDAD “CASI” PERFECTA

Imagen
La ciudad italiana de Palmanova fue ideada como un perfecto polígono de nueve lados con nueve puntas. Fue concebida en el siglo XVI como una ciudad ideal, pero su función terminó siendo militar y defensiva.  Vista aérea de Palmanova Ciudad fortaleza Palmanova está situada en el norte de Italia. Es un municipio de la provincia de Udine, en la región de Friuli-Venecia Julia. Esta región se caracterizó en el siglo XVI por una serie de conflictos conocidos como  "a pelle di leopardo"  (piel de leopardo) en enclaves de dominio veneciano . Samarcanda: una ciudad de leyenda Para fortalecer las defensas en la región de Friuli, Venecia decidió construir desde cero una  ciudadela  en las llanuras de la región  para contener tanto las incursiones del  Imperio otomano   como para poner freno a las intenciones expansionistas del  Imperio austriaco. Esta ciudadela-fortaleza de Palmanova, comenzó a ser edificada el 7 ...

GIACOMO CASANOVA: ALGO MÁS QUE UN SEDUCTOR

Imagen
A Casanova siempre se le ha sido visto como un amante sin principios, que solo buscaba atesorar   experiencias sexuales , pero la vida de Casanova dio para mucho más: fue escritor, diplomático y agente secreto. Su autobiografía, aparte de su valor literario, es uno de los documentos más importantes para conocer la vida cotidiana del siglo XVIII. El amante incansable El nombre del famoso veneciano, Giacomo Casanova (1725-1798), se ha llegado a adjetivar como prototipo de amante y aventurero. Un sinónimo de la figura del Don Juan español. De hecho, él mismo lo confesó en uno de sus escritos: “Como me sentía nacido para el sexo diferente del mío, lo he amado siempre, y me he hecho amar todo lo que he podido” Cervantes: un escritor genial, pero un hombre frustrado A Casanova se le conoce sobre por sus conquistas amorosas, que según su obra autobiográfica, Historie de ma vie,  fueron 132. En estas supuestas memorias, escritas en francés, el autor describe con...