Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como benedictinos

Entrada destacada

CARLOMAGNO: BIOGRAFÍA DEL EMPERADOR QUE MOLDEÓ LA EUROPA MEDIEVAL

Imagen
Carlomagno (742–814), conocido como  Carlos el Grande , fue uno de los monarcas más influyentes de la Edad Media. Rey de los francos, conquistador de vastos territorios y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, su legado político, militar y cultural transformó Europa Occidental. Bajo su reinado, se sentaron las bases del feudalismo, se revitalizó la cultura clásica (Renacimiento carolingio) y se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Estado. 1. Ascenso al Poder y Unificación de los Francos Nacimiento y Herencia : Hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon, Carlomagno heredó en 768 el trono franco junto a su hermano Carlomán. Tras la muerte de este en 771, unificó el reino bajo su mando. Expansión Territorial : Duplicó el tamaño del reino franco mediante campañas militares: Conquista de Lombardía (774) : Derrotó al rey Desiderio y se coronó  Rey de los Lombardos , consolidando su influencia en Italia. Guerras contra los Sajones (772–804) : Tras décadas de confl...

LAS ESCRIBAS FEMENINAS DE LA EDAD MEDIA

Imagen
Las  mujeres vinculadas a un monasterio medieval, pertenecían, por lo general, a la nobleza, eran cultas y tal vez monjas, pero no necesariamente esto último. Tuvieron en la Edad Media un papel muy importante y temprano en la creación de manuscritos, transmisores de conocimiento y cultura. Monasterios medievales Al principio los monasterios (en todas las religiones) no eran otra cosa que lugares lo más alejados posible de la civilización para que los ermitaños, seres solitarios, se dedicasen a la oración y la vida contemplativa. Para los cristianos, la vida monástica empezó poco tiempo después de la muerte de Jesús. Estos “monjes” compartían sus posesiones y llevaban una vida de entrega a Dios. Al principio vivían solos, pero pronto decidieron unirse y habitar en cuevas o chozas construidas por ellos mismos. Era una vida de oración en comunidad. Christine de Pizan: la primera escritora profesional de la historia Después, cuando estas com...