Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mujeres fotógrafas

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

GERDA TARO: LA MUJER QUE INVENTÓ A "ROBERT CAPA"

Imagen
Gerda Taro está hoy considerada la primera fotoperiodista  mujer que cubrió un frente de guerra y la primera en fallecer al llevarlo a cabo. Ella y su pareja sentimental , el fotógrafo Endre Ermö Friedmann , crearon el pseudónimo "Robert Capa" que se hizo  mundialmente famoso durante y tras la Guerra Cívil Española. Gerda Taro ¿Quién era Gerda Taro? Gerta Pohorylle, más tarde conocida como Gerda Taro, nació en Stuttgart (Alemania) el 1 de agosto de 1910.  E ra hija de  judíos  polacos  que a  pesar de sus orígenes burgueses  inbuyeron a Gerda en una ideología libertaria y una tendencia al activismo. Así, desde  muy joven ,  entró a formar parte de movimientos  socialistas  y obreros. Guerra Civil Española: las voluntarias internacionales Por eso con la llegada de los  nazis  al poder, y tras haber sufrido una detención, decidió huir con una amiga a  París en 1933. En París repa...